Un día como hoy, 07 de Mayo pero de 1913
1913: Se adopta como lema de nuestra Universidad el verso de Ovidio: “Pedes in terra, ad sidera vultus”, que luego es rectificado “pedes in terra, ad sidera visus”.
1858: Nace Manuel Ignacio Estévez, de destacada actuación pública.
Integrante del Consejo Médico encargado de la lucha contra el cólera; médico de diversos hospitales; consejero de nuestra universidad, presidente de la Comisión del Centenario de 1910, diputado y senador. Falleció el 27 de diciembre de 1930.
1859: Se inaugura el primer colegio para señoritas en un amplio edificio en la sexta cuadra de la actual calle Crisóstomo Álvarez.
1869: Se vota la ley por la que la Legislatura de la provincia divide al departamento de Famaillá en dos departamentos en lo judicial, militar y municipal, que se denominan Famaillá y Lules.
Las primeras referencias de Famaillá se hallan en documentos del siglo XVI, cuando una merced otorga las tierras a Tomás Díaz. En los siglos XVII y XVIII la zona continuó siendo pueblo de los originarios, encomendados de relativa importancia. En el siglo XIX Famaillá va constituyendo su núcleo urbano y es escenario de muchos de los enfrentamientos en el período de las guerras civiles; en 1841 ya contó con representantes en la Legislatura tucumana como cabecera de Departamento.
1896: Se organiza la Comisión de Aguas Potables integrada por cuatro vecinos y el jefe del Departamento de Ingenieros. Tiene por misión intervenir en las licitaciones, en los pagos, expropiaciones y adquisición y recibo de material.
Fuente: AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografía e imagen: Escudo de la Universidad Nacional de Tucumán.