Un día como hoy, 16 de Septiembre pero de ...
1882: Nace Ricardo Rojas, poeta y ensayista. En 1917 inició su "Historia de la literatura", cuyo último volumen apareció en 1921. Son clásicas sus biografías de San Martín, "El santo de la espada" y de Sarmiento, "El profeta de La Pampa".
1542: Sebastián Vaca de Castro derrota al joven Diego de Almagro en la Batalla de Chupas y asume el gobierno del Perú. El hecho tiene importancia para Tucumán porque el vencedor, como una manera de recompensar la lealtad de algunos de sus oficiales, les asignó el gobierno de los teritorios situados al sur. Así fueron beneficiados con la medida Diego de Rojas, Felipe Gutiérrez, Nicolás de Heredia y Francisco Mendoza, descubridores de la región del Tucumán.
1735: Es designado gobernador del Tucumán don Matías Anglés y Meca.
1884: Se sanciona la nueva Constitución de la Provincia que reforma a la de 1856. La nueva constitución eliminó a la Legislatura como electora del gobernador y la reemplazó por un Colegio Electoral Permanente, una suerte de Legislatura paralela que permitía a los mandatarios digitar el panorama electoral. La nueva constitución también contenía nuevas disposiciones en materia de derechos y garantías, y estableció el sistema bicameral. En 1907 fue reformada.
1955: Estalla en Córdoba el alzamiento militar que derrocó a Juan Domingo Perón.
Fuente
AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografia / Imagen
Ricardo Rojas // es.wikipedia.org