Un día como hoy, 16 de Mayo pero de 1860
1860: La Sala de Representantes nombra gobernador de la provincia al Dr. Salustiano Zavalía. Como realizaciones de su mandato se pueden mencionar: la construcción de varias escuelas en la ciudad y la campaña, además de la expropiación de terrenos para la fundación de la actual ciudad de Concepción, llamada entonces Concepción de La Ramada.
A Zavalía le tocó gobernar en el tenso período que precedió a la Batalla de Pavón y a los intentos del presidente Derqui de sofocar la reacción liberal en el centro del país. Este período caótico provocaría el estallido de un golpe de Estado, conducido por José María del Campo, que obligaría al gobernador a renunciar.
1864: El gobernador Wenceslao Posse promulga la Ley 230 que aprueba el decreto de su antecesor, José María del Campo, que disponía la construcción de un teatro. El edificio se levantó en la esquina de San Martín y Maipú, hoy sede del Banco Nación, y se dieron algunas funciones entre 1865 y 1868. Una serie de problemas estructurales obligaron a su clausura. Fue remodelado y funcionó como sede de la Municipalidad hasta 1960.
1870: El gobernador Frías otorga a la Municipalidad la administración de los fondos que el General Belgrano legara para una escuela en nuestra ciudad. La medida no se cumple.
Fuente: AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografía e imagen: Salustiano J. Zavalía, retrato de Ignacio Baz.