Un día como hoy, 15 de Febrero pero de ...
1858: Nace en Toulouse, Francia, Paul Groussac. Llega a nuestro país en 1866 y, convencido por Avellaneda, vino a Tucumán en 1871, cumpliendo una destacada actuación.
Integró el cuerpo de profesores del Colegio Nacional, donde además tomó el cargo de Director de Enseñanza y Rector de la Escuela Normal. Además, ejerció activamente el periodismo y dejó obras notables, como Los Jesuitas de Tucumán, Costumbres Argentinas, Del Plata al Niágara y Garay, entre otras. Falleció en Buenos Aires en 1929.
1800: Se ordena la construcción de aceras hasta fuera de la Plaza principal.
1852: Se produce el encuentro de Rincón de Manantial o Marlopa, en el que tropas de Celedonio Gutiérrez derrotan a las de Crisóstomo Álvarez, quien es tomado prisionero y fusilado. Cabe recordar que Álvarez secundaba en el interior el pronunciamiento de Urquiza contra Rosas. Este fusilamiento sería tomado como bandera de lucha contra Gutiérrez por los liberales de la provincia.
1879: Surge la Escuela Federico Helguera en el terreno de propiedad municipal de la calle Buenos Aires. Se acepta la donación de 3.620 pesos bolivianos del señor Federico Helguera para la construcción del edificio.
1897: La ciudad de Tucumán se convierte en sede episcopal con jurisdicción sobre el territorio de la provincia, comprendiendo 18 parroquias.
En esta fecha es erigida en Catedral la iglesia Matriz y se nombra primer Obispo del nuevo episcopado al Monseñor Pablo Padilla y Bárcena, nacido en Jujuy el 25 de enero de 1848. Fue uno de los prelados argentinos más prestigiosos en las altas esferas políticas.
Fuente
AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografia / Imagen
Retrato de Paul Groussac // es.wikipedia.org