22 de Mayo de 2024

Se crea la Escuela de Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán

Un día como hoy, 20 de Mayo pero de 1914

1914: Se crea la Escuela de Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán gracias a un proyecto presentado ante el Consejo Superior por el Consejero Dr. Estergidio de la Vega, a quien se le encomienda su organización y dirección.

Como principal fundamento para su creación se señala la necesidad de que las farmacias de la provincia de Tucumán y sus vecinas del norte argentino fueran sometidas a la dirección técnica de profesionales universitarios. Con un plan de tres años de estudios, contó con un total de 81 alumnos inscriptos, de los cuales egresaron 9 farmacéuticos.

1591: El gobernador de Tucumán, Juan Ramírez de Velasco, funda la ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja. El fundador escribiría al rey en 1596, un año antes de su muerte, lo siguiente: “He traído al conocimiento de Dios más de dos mil almas; he descubierto la mayor riqueza de plata que hay en las Indias (N. de la A.: se refería a las minas de Famatina) todo a mi costa y sin gastar a Vuestra Merced un peso”.

 

 


Fuente: AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.

Fotografía e imagen: Dr. Estergidio de la Vega, el médico que se encargó de organizar y dirigir la Escuela de Farmacia // La Gaceta Archivo (publicada 06/07/2019).