Un día como hoy, 7 de Abril pero de ...
1956: Llega el primer grupo de Padres Benedictinos, encabezados por el monje Juan Vicente. Emplazaron en las tierras de El Siambón el Monasterio Benedictino de Cristo Rey. Estas tierras se denominaban Potrero de la Zanja en tiempo de los jesuitas, primitivos propietarios hasta su expulsión en 1767. La familia Paz Posse donó al Arzobispado 800 hectáreas para que los Benedictinos erigieran el monasterio.
1774: El Cabildo del Tucumán se reúne para disponer su protesta, ante el avance de jurisdicción por parte de Salta sobre el Río Blanco, invocando el Auto del Gobernador Matorras, dictado el 9 de febrero de 1773.
1840: Tiene lugar el Pronunciamiento de la Provincia contra Rosas. Se desconocía a éste como gobernador de Buenos Aires y se le retiraba la representación exterior.
Se iniciaba así la acción antirrosista en el norte, que culminó en la denominada Coalición del Norte.
Este pronunciamiento fue gestado por el gobernador Bernabé Piedrabuena y el General Gregorio Aráoz de Lamadrid, a quien Rosas había enviado con la misión de reintegrar a Tucumán a la órbita de la Confederación. Una vez en la provincia, Lamadrid se pasó al bando unitario.
La coalición fue derrotada por las tropas federales en Famaillá (1841). La provincia se reintegró a la Confederación.
1858: Amadeo Jacques expone el plan de estudios para el Colegio San Miguel: el ciclo de enseñanza secundaria abarcaría cinco años, que a veces se extendería a seis. Toda la enseñanza estaría en manos de tres profesores, el Director, quien se encargaría de las ciencias físico matemáticas, y dos profesores más.
1972: Muere el destacado científico Dr. Teodoro Meller.
Fuente
AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografia / Imagen
Monasterio Benedictino en El Siambón // wikimedia.org