Un día como hoy, 02 de Junio pero de ...1858
1858: Por decreto de la fecha, el gobierno de la provincia crea la Sociedad de Beneficencia. En su artículo tercero el decreto entregaba a la administración de la institución “la educación de las niñas, hospitales y todo establecimiento público que pueda establecerse por la caridad pública”.
La primera comisión directiva se conformó por damas de la sociedad tucumana como Dorotea Terán de Paz, Nieves Gramajo de Frías, Fortunata García de García, Rafaela Posse de Posse y Mercedes Zavalía.
Desde sus inicios y hasta fines del siglo XIX, este organismo se hizo cargo del primer hospital, de la Escuela de Niñas, de la construcción y sostén de un hospital de mujeres, de un asilo de mendigos, de la Casa Correccional de Mujeres y de la construcción, atención y sostén del Hospital de Niños.
Actualmente la Sociedad tiene a su cargo el Hogar San Roque (construido por Alfredo Guzmán), el Hogar Anselmo Rojo y el Hogar Nuestra Señora de las Mercedes.
1824: Nace en Buenos Aires Federico Helguera. Se radicó en Tucumán en 1859 y es considerado un pionero de la ciudad de Concepción, a la que brindó las características de centro agrícola-comercial.
Después de la Batalla de Pavón estuvo al frente del Partido Liberal en la provincia. Fue diputado y senador provincial, y en 1871 y 1877 fue elegido gobernador. Impulsó la educación pública y la beneficencia, y con sus ingresos de mandatario costeó la escuela que hoy lleva su nombre. Falleció en agosto de 1892.
1829: Aparece el Reglamento Orgánico del Tribunal de Justicia. Integraban este primer tribunal letrado de Tucumán don Domingo García (presidente) y los jueces Serapión de Arteaga y Juan Bautista Paz. Actuaba como fiscal José Antonio de Zavalía.
Fuente: AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografía e imagen: Hogar San Roque // "Álbum General de la Provincia de Tucumán, en el Primer Centenario de la Independencia Argentina" // AHT