Un día como hoy, 12 de Junio pero de ...1887
1887: Estalla una revolución juarista, encabezada por Lídoro Quinteros, Silvano Bores y otros, contra el gobernador Juan Posse. Desde el comienzo de su gobierno, Posse tuvo que soportar la oposición del juarismo, alentada por el gobierno nacional que “castigaba” a la provincia que no apoyó la candidatura de Juárez Celman.
El Ejecutivo Nacional nombró veedor al Dr. Salustiano Zavalía, que trató de mediar en los enfrentamientos entre el gobernador y los cívicos, pero en la madrugada del día 12, Quinteros, al frente de tropas y peones armados, atacó a balazos al gobernador y su comitiva, quienes se hallaban en una misa en la Iglesia Catedral, mientras otro grupo atacaba al Cabildo. Posse y sus ministros fueron arrestados.
La cuestión tucumana originó un memorable debate en Diputados de la Nación, donde Delfín Gallo defendió la administración de Posse y condenó la actitud del gobierno nacional. Sin embargo, la mayoría se pronunció a favor de la intervención, promulgada por Juárez Celman en julio de 1887. Salustiano Zavalía pasó a interventor.
1742: Se celebra un tratado de paz entre el gobernador Santiso y Moscoso y la nación Toba.
1833: Se aplica en la provincia el primer reglamento de tranvía. Algunas disposiciones del mismo eran: cada coche debía ser conducido por dos caballos, pudiendo usarse tres en la pendiente, a una velocidad máxima permitida que coincida con el trote natural de los caballos. A su vez, prohibía enganchar caballos que no fueran mansos y adiestrados y fijaba multas por diversas infracciones.
1890: Don Silvano Bores es elegido gobernador de Tucumán, en reemplazo de Lídoro Quinteros. Poco pudo hacer al frente de la provincia, debido a que en 1890 estallaría en Buenos Aires la revolución que provocó la renuncia de Juárez Celman. La presión de los cívicos al gobierno provocó la renuncia de Bores el 3 de octubre de 1890.
Fuente: AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografía e imagen: Retrato en carbonilla de Lídoro Quinteros realizado por la escultora Lola Mora. Actualmente en el Museo Histórico Provincial (Tucumán) // AHT