Un día como hoy, 03 de Julio pero de ...
1573: El gobernador de Tucumán, Jerónimo Luis Cabrera, funda en tierra de los comechingones y acompañado por tropas de Esteco, Santiago y San Miguel, la ciudad de Córdoba. Creó así la provincia de la Nueva Andalucía, cuyos linderos abarcaban, además de la Córdoba actual, parte de lo que hoy es Santa Fe y San Luis. Su objetivo era llegar al Río de la Plata buscando una salida fluvial al Alto Perú y al Tucumán; pero allí chocó con intereses de Juan de Garay, por lo que debió replegarse a su gobernación.
1816: En sesión secreta del Congreso, Belgrano expone el proyecto de monarquía incaica. Explicó la situación política de Europa respecto a la revolución americana y la transformación del concepto de la forma de gobierno (monarquizar todo). El proyecto quedó sin definición por la oposición de los diputados porteños. Finalmente se adoptó la forma republicana.
1827: El general Facundo Quiroga, vence a las tropas tucumanas del general Gregorio Aráoz de Lamadrid, en el Combate del Rincón del Manantial (también llamado Rincón de Valladares). El enfrentamiento obedeció al hecho de que las provincias rechazaron la Constitución de 1826, mientras que Tucumán, bajo la influencia de Lamadrid, seguía fiel a las directivas rivadavianas. Luego de la derrota, Lamadrid se dirigió a San Carlos, desde donde pasó exiliado a territorio boliviano. El triunfante Quiroga entró a Tucumán e hizo nombrar gobernador al Dr. Nicolás Laguna.
1878: Se inaugura el Teatro Belgrano con la presencia de la Compañia Dramática de Zarzuelas, dirigida por Juan Risso, quien pone en escena Yorich o una Dama Nueva, de don Joaquín Estebáñez y la petit pieza Marines en la tierra de Manuel Tamayo y Bores. Situado en la calle General Paz (hoy San Martín), tercera cuadra, se demolió en 1960 para construir la Casa de la Cultura, inaugurada en 1973. Allí se trasladó el entonces existente Consejo de Difusión Cultural, que permaneció hasta 1982.
Actualmente se le agregó una pequeña sala en el subsuelo que aloja al Teatro Orestes Caviglia. El teatro Belgrano fue construido por la sociedad anónima del mismo nombre que se constituyó en 1873.
1889: Se promulga la ley que autoriza a los señores Portalis Freres, Carbonnier y compañía, a establecer el Banco Hipotecario Agrícola.
1903: Se constituye la Biblioteca Alberdi, a causa de una escisión producida en la Sarmiento. Empezó a funcionar frente a la Plaza Independencia y en 1911 se trasladó a su local propio en 9 de Julio 162.
1914: En el teatro Alberdi, la compañía lírica del teatro Constanzi de Roma, pone en escena Rigoletto. Sus intérpretes principales son Tito Schippa y Rosina Storchio.
Fuente
AHT - Libros sobre Efemérides de Tucumán (de Ezcurra, Marta; Puig, María Waldina). EDITADO.
Fotografia / Imagen
Estatua de Jerónimo Luis de Cabrera en la ciudad de Córdoba, Argentina // es.wikipedia.org